Las 5S

Las 5S

Las 5S 1024 683 Marketing Toyteq

Nuestro propósito principal con este blog es proveer información sobre vehículos, pero abonado a eso queremos utilizarlo como una pequeña ventana que pueda dilucidar a nuestros clientes y al publico en general sobre el funcionamiento de Toyteq y como nos desenvolvemos para ser mejores cada día y lograr así nuestro cometido de ser un proveedor de soluciones. Como parte de nuestra metodología de gestión en Toyteq utilizamos el método de las Cinco S (5S).

Este método, desarrollado e implementado por Toyota desde los años 60, tiene como finalidad incrementar la productividad y el dinamismo de la empresa a través del orden y la organización. Debe su nombre a las cinco etapas que lo componen, cada una de las cuales empieza por S. La aplicación de estos principios puede ser útil para todos nosotros y no es de uso exclusivo de las grandes empresas. Podría uno organizar la cocina de su casa rigiéndose bajo estas mismas normas. Los principios son los siguientes:

整理 Seiri – Clasificación

Por Seiri se comprende la clasificación de todos los instrumentos y materiales de trabajo de acuerdo a su función y necesidad en el tiempo. El objetivo es que cada material de trabajo tenga una proximidad al espacio de trabajo de acuerdo a la frecuencia con la que se le de uso. De esta manera se reduce la cantidad de tiempo que debe pasar una persona buscando alguna herramienta de trabajo, se le da un uso mas eficiente al espacio y se limitan las distracciones.

Para aplicarlo hay que determinar cuales son los implementos que mas uso requieren y asegurarse que ellos queden próximos los unos a los otros, mientras que aquellas cosas que carezcan de uso frecuente queden relegadas a un espacio designado explícitamente para ello y mas alejado del lugar de trabajo. Por ejemplo, las llaves y los alicates son de uso ubicuo en las reparaciones de los automóviles y por ende deben estar siempre a la mano, mientras que los escáner electrónicos tienden a ser usados con menor frecuencia y por ende se pueden tener en un espacio separado del taller. 

整頓, Seiton – Orden

Seiton se refiere al orden que ha de regir sobre los espacios de trabajo para hacer la labor lo mas eficiente e ininterrumpida posible. Para lograr un espacio de trabajo con la mayor eficiencia es importante que siempre sepamos donde vamos a encontrar las cosas. Por esta razón, se organizan los instrumentos de trabajo de una manera estándar a través de la empresa y utilizando con intuición lo establecido en Seiri. Cada espacio además esta identificado con las cosas que en el se guardan de manera de que no queden dudas.

清掃, Seiso – Limpieza

Consiste en mantener las herramientas y los espacios de trabajo limpios y operativos, eliminando a su vez las causas de la suciedad. De esta manera podemos garantizar el mantenimiento adecuado de todas las herramientas de trabajo y por ende su funcionamiento adecuado. Se logra mas eficientemente si se respetan los principios de clasificación y orden previamente establecidos. Es crucial utilizar este tiempo para asegurarse que se estén cumpliendo los dos principios antes mencionados.

清潔, Seiketsu – Estandarización

Consiste en estandarizar los procesos que se usan en la clasificación, el orden y la limpieza para que todo el personal este consiente de ellos y pueda entonces asegurarse de el cumplimiento de los mismos. Requiere de una estructura que mantenga informados a todas las personas de cuáles son sus responsabilidades, así como el nivel que se espera de ellos. Se pueden utilizar recordatorios visuales con dicha finalidad, así como una auditoria que sirva para evaluar la efectividad de los procesos. Es un sistema análogo al orden de limpieza que se tiene en la cocina de la casa.

躾, Shitsuke – Disciplina y mejoramiento

Tal como su palabra lo dice, se basa en mantener la disciplina establecida en las etapas previas. Debemos verificar que nuestros sistemas estén funcionando de manera optima para garantizar su éxito y corregir sus errores. No todo esta escrito y lo que hacemos hoy puede dejar de sernos útil mañana y esta etapa es la que nos permite hacer las correcciones pertinentes. Para ello es crucial escuchar lo que nos puedan decir nuestros colegas de manera de mejorar nuestros sistemas de trabajo.

Abonado a los principios aquí establecidos nosotros tenemos una sexta S sobre la cual nos regimos: SEGURIDAD. Para poder garantizar que estamos haciendo todo de la mejor manera y que le ofrecemos a nuestros clientes el mejor servicio posible debemos velar por la seguridad de todos y cada uno de nosotros. Esto va desde el uso adecuado de las herramientas hasta nuestra indumentaria. Por ejemplo, el uso de el casco y botas dentro del espacio del taller para prever las lesiones.

Los principios en si son simples, pero su desarrollo e implementación requieren de dedicación y disciplina. Es a través de ellos que logramos mantener espacios de trabajo eficientes y dinámicos que a su vez nos permiten ofrecerles a nuestros clientes la mejor calidad y servicio. Los invitamos a que los pongan en practica en sus empresas y hogares.